Kidsventors - Blog

La creatividad es más importante que las notas escolares

Y esto no es un post motivacional, sino una realidad estratégica
Un alumno que saca sobresalientes no siempre será inventor.
Pero ese que “se distrae”, “pregunta demasiado” o “hace las cosas a su manera” — bien podría terminar creando una nueva forma de purificar el agua o diseñando una interfaz que usen millones de personas.
¿Por qué? Porque en el futuro, la creatividad importa más que la obediencia.
Y las notas… no siempre saben medir eso.

¿Qué es la creatividad — y por qué tiene que ver con la ingeniería?

La creatividad no es saber dibujar bonito.
Es la capacidad de encontrar soluciones no estándar en condiciones limitadas.
Así trabajan un ingeniero, un programador, un investigador o un emprendedor.
Una persona creativa:
  • Sabe hacer preguntas correctas, no solo responder las ajenas.

  • No tiene miedo a equivocarse y volver a intentar.

  • Combina conocimientos de diferentes áreas.

  • Ve oportunidades donde otros ven un callejón sin salida.
En el siglo XXI, esto ya no es un “plus”. Es la base de las profesiones del futuro.

¿Por qué las notas no reflejan la capacidad de pensar?

El sistema tradicional de calificaciones se basa en tareas reproductivas: repite, memoriza, entrega.
Sirve para evaluar conocimientos, pero no para medir inventiva, flexibilidad o iniciativa.
Algunos ejemplos:
  • Einstein era mal estudiante — hacía demasiadas preguntas.

  • Steve Jobs dejó la universidad — pero su obsesión por la tipografía definió el estilo de Apple.

  • Alexéi Pajitnov creó el Tetris no por una nota, sino por una idea.

  • Elon Musk no preguntó qué nota sacaría por su cohete. Simplemente intentó hacerlo mejor.

¿Qué dice la ciencia?

Investigaciones de Harvard, la OECD y el Foro Económico Mundial coinciden:
El pensamiento creativo está entre las 3 habilidades más demandadas para las próximas décadas.
Las empresas no buscan solo alumnos modelo, sino personas que sepan:
  • Generar nuevos enfoques,

  • Encontrar conexiones entre elementos no relacionados,

  • Trabajar en medio de la incertidumbre.
Eso es creatividad en acción.

Cómo fomentamos la creatividad en nuestra escuela de robótica

Para nosotros, la creatividad no es un “extra”. Es el núcleo del enfoque.

🎮 1. Retos sin una única solución correcta

No decimos “cómo debe ser”. Proponemos un reto y observamos qué se te ocurre.
Uno diseña un robot-barista, otro un sistema de alarma con LEDs.

🧠 2. La imaginación ingenieril vale más que las fórmulas perfectas

Quizás no conoces todos los comandos de Arduino — pero si tienes una idea, ya eres ingeniero.

🔁 3. Equivocarse no es un problema

Acá podés “fracasar en un proyecto”… y volver a empezar.
Enseñamos a no tenerle miedo al error, sino a usarlo como motor de crecimiento.

¿Y las notas?

No estamos en contra de las calificaciones.
Estamos en contra de reducir el aprendizaje solo a ellas.
Porque en la vida nadie te pone un “10” por lanzar un startup.
Ni por inventar un dispositivo útil.
En la vida te dan un like. O te invierten. O te usan.

Final: ¿qué querés que se evalúe?

¿La cantidad de ejercicios resueltos correctamente?
¿O la capacidad de resolver lo que nadie antes ha resuelto?
Apostar por la creatividad es jugar a largo plazo.
Donde ganan no los que responden el libro… sino los que lo reescriben desde cero.