Kidsventors - Blog

¿Cómo funcionan los coches autónomos?

Imaginá que estás sentado en un coche, pero tus manos no están en el volante, tus pies no tocan los pedales y, aun así, el automóvil conduce solo, gira con seguridad, frena ante los peatones y respeta todas las normas de tráfico.
¿Cómo es posible? Vamos a descubrir cómo funcionan los coches autónomos de manera sencilla.

1. "Ojos" del coche: sensores y cámaras

Para conducir, los humanos usamos los ojos. Un coche autónomo, en cambio, utiliza un conjunto de sensores avanzados:
🔹 Cámaras – "ven" las señales de tráfico, los semáforos y otros vehículos.
🔹 Radares – miden la distancia hasta los objetos, incluso en condiciones de niebla o lluvia.
🔹 Lidares (sensores láser) – crean un mapa en 3D del entorno, como un murciélago usando ecolocalización.
Gracias a estos sensores, el coche "entiende" lo que ocurre a su alrededor.

2. El "cerebro" del coche: inteligencia artificial (IA)

Después de que los sensores recopilan la información, la inteligencia artificial del coche la analiza y toma decisiones.
¿Qué hace la IA?
✅ Determina dónde está el coche y a dónde debe ir.
✅ "Predice" el comportamiento de peatones y otros vehículos.
✅ Supervisa la seguridad y reacciona a situaciones imprevistas (por ejemplo, si una pelota rueda en la calle, el coche puede prever que un niño podría correr tras ella).

3. Control del coche: volante, frenos y acelerador

Cuando la IA decide qué hacer, envía órdenes a los sistemas de control:
🔹 Volante electrónico – gira en la dirección correcta.
🔹 Frenos y acelerador automáticos – ajustan la velocidad según la situación.
Básicamente, el coche se mueve como si estuviera conducido por un humano, pero sin intervención humana.

4. Mapas y navegación

Para saber exactamente dónde está y a dónde va, un coche autónomo usa:
🗺 Mapas en 3D de alta precisión – mucho más detallados que los de un GPS común.
📡 GPS avanzado – ayuda a la IA a "saber" su ubicación exacta, incluso si no hay señales de tráfico visibles.
Estos sistemas permiten que el coche siga su ruta con precisión, incluso en carreteras sin señalización clara.

¿Es seguro un coche autónomo?

Los vehículos autónomos han sido probados durante millones de kilómetros para minimizar accidentes.
✅ Reaccionan más rápido que los humanos: un ordenador puede analizar una situación en milisegundos y frenar antes de que ocurra un choque.
✅ No se distraen: nunca envían mensajes de texto, no se cansan ni se duermen al volante.

¿Cuándo veremos estos coches por todas partes?

Empresas como Tesla, Google Waymo y Yandex ya están probando coches autónomos en varias ciudades.
En el futuro, estos vehículos podrían convertirse en un medio de transporte cotidiano, haciendo que las calles sean más seguras, más eficientes y con menos atascos.