Kidsventors - Blog

Cultura de trabajo en IT: Mitos y Verdades

Si crees que trabajar en IT es “usar pijama y programar de noche”, sigue leyendo:
Alrededor del mundo IT se ha construido una imagen: horario libre, café, trabajo remoto, reuniones en Slack, buen sueldo y cero dress code.
En parte, es verdad. Pero si quitamos el romanticismo y miramos desde dentro, queda claro: en esta industria hay reglas culturales claras, sin las cuales no puedes sobrevivir, crecer ni trabajar bien en equipo.
Veamos qué es realmente importante en la cultura IT… y qué solo es humo de presentación bonita.

💬 Importante: saber comunicarse

🧠 El código importa. Pero cómo lo explicas — importa más.
IT es un deporte de equipo. Incluso si programas un microservicio solo, es parte de una arquitectura mayor.
Saber:
  • Hacer preguntas claras

  • Responder breve y al punto

  • Hablar sin toxicidad

  • Admitir errores — vale tanto como escribir buen código
🚫 No importa ser extrovertido.
La comunicación en IT no es small talk: es claridad, respeto y estructura.

🔁 Importante: cultura de revisión y feedback

Si tomas cada comentario como un ataque personal, lo pasarás mal.
La revisión de código es parte del trabajo: se discute, se mejora, se negocia.
Pull requests, comentarios, reuniones — todo es normal.
🧠 Si sabes dar y recibir feedback constructivo, ya no eres junior: eres ingeniero.
🚫 No importa escribir perfecto desde el inicio. Lo que importa es mejorar en equipo.

🧱 Importante: previsibilidad y autonomía

La famosa “libertad” en IT no es trabajar desde la playa.
Es saber hacer tu parte sin que te estén empujando todo el tiempo.
  • Cumplir plazos

  • Decir “no llego” a tiempo

  • Documentar lo que haces

  • Terminar bien, no solo “enviar y olvidar”
Autonomía no es estar solo. Es ser confiable.
No te controlan porque confían en ti. Y eso se gana.
🚫 No importa tener jefes estrictos.
IT es horizontal. Pero eso no quita responsabilidad.

🧩 Importante: ser flexible y aprender

Las tecnologías cambian cada 3–6 meses.
Si no aprendes, te quedas atrás.
Si no reescribes tu código de vez en cuando, no estás creciendo.
Un buen ingeniero:
  • Lee changelogs

  • Borra su código “favorito” para hacerlo mejor

  • Aprende no solo nuevos frameworks, sino nuevas formas de pensar
🚫 No importa cuántos años llevas.
Un junior con cerebro y energía puede superar a un senior atrapado en 2016.

🧠 Importante: pensamiento, no solo habilidades técnicas

Un verdadero profesional IT no es quien “sabe React”
Es quien sabe pensar como ingeniero: diseñar, depurar, explicar.
Lo que realmente vale en un buen equipo:
  • Entender el problema, no solo “hacer lo que te dijeron”

  • Saber descomponer tareas y pensar arquitecturas

  • Buscar eficiencia

  • Tener ganas de mejorar, no solo “cerrar la tarea”
🚫 No importa trabajar hasta el agotamiento.
La cultura IT valora cada vez más el enfoque sostenible y razonable, no el “heroísmo”.

🚫 5 mitos sobre la cultura IT

❌ Mito 1: “Todos trabajan de noche”
⏱ La mayoría tiene horarios normales. Lo importante es la sincronización, no el drama nocturno.
❌ Mito 2: “Todos son introvertidos”
👥 Hay de todo. Lo esencial es explicar ideas con claridad, y respetar el espacio personal.
❌ Mito 3: “El dinero es inmediato”
💰 El buen salario viene con experiencia, responsabilidad y aporte real.
Un junior sin soft skills no es prioridad.
❌ Mito 4: “Solo importan los hard skills”
📚 Lo técnico es la base. Pero los soft skills te hacen valioso en el equipo.
❌ Mito 5: “Si eres buen programador, te encontrarán”
📡 No. Tienes que ser visible: escribir, compartir, comunicar.
La cultura IT requiere abrirse a la comunidad.

Y lo más importante: en un buen equipo IT se respeta a las personas

  • Tu tiempo

  • Tu ritmo

  • Tus límites

  • Tu punto de vista
Porque solo en una cultura de respeto y responsabilidad nacen los mejores productos, juegos, startups y plataformas.